CIENCIAS SOCIALES
VIERNES 19/06/2020
Cuestionario UNIDAD 6 (Estará disponible desde primera hora)
Con esta tarea acabamos la unidad. Vamos a comprobar los conocimientos adquiridos en este tema. Lee con atención las preguntas. ¡ÁNIMO!
JUEVES 18/06/2020
En la sesión del martes, propuse que hoy terminaras el esquema. Después de acabarlo; para repasar un poco este tema, puedes hacer de forma oral el resumo (esquema de contenidos) de la página 130. Por último, repasa un poquito lo que hemos trabajado de la unidad 6. Mañana habrá una actividad para comprobar lo que has aprendido.
MARTES 16/06/2020
Los romanos en la península ibérica (II)
Realiza la lectura de las páginas 124 y 125, en voz alta y con calma . Después, abre tu cuaderno y pon la fecha y el título. Tienes que hacer el esquema que he elaborado. Te ayudará a organizar y comprender la información que has leído. Puedes hacer hoy una parte y, en la sesión del jueves lo terminas; junto con el resto de la tarea que se proponga. Mándalo a mi correo cuando lo tengas acabado. ¡ÁNIMO! Estás trabajando genial.

VIERNES 12/06/2020
En la sesión de ayer, propuse que hoy terminaras el esquema. Después de acabarlo, puedes hacer de forma oral los ejercicios 3 y 4 de la página 123. ¡ÁNIMO! Estás trabajando muy bien.
JUEVES 11/06/2020
Los romanos en la península ibérica (I)
Lee con atención las páginas 122 y 123, en voz alta y con calma. Después, abre tu cuaderno y pon la fecha y el título. Realiza el esquema que he elaborado. Te ayudará a organizar la información. Puedes hacer hoy una parte y, en la sesión de mañana lo terminas; junto con el resto de la tarea que se proponga. Mándalo a mi correo cuando lo tengas acabado. ¡ÁNIMO! Estás trabajando genial.

MARTES 09/06/2020
Los pueblos colonizadores del Mediterráneo
Lee las páginas 120 y 121, en voz alta y con calma. Después, pincha en el enlace que tienes debajo. Es una actividad interactiva para trabajar la comprensión de los contenidos que has leído. ¡ÁNIMO!
VIERNES 05/06/2020
En la sesión de ayer, propuse que hoy realizaras la parte del esquema correspondiente a los iberos y los celtas. Después de terminarlo, realiza de forma oral los ejercicios 2 y 4 de la página 118. ¡ÁNIMO! Estás trabajando muy bien.
JUEVES 04/06/2020
UNIDAD 6. La península ibérica en la Edad Antigua
Los pueblos prerromanos: los iberos y los celtas
En la sesión de hoy comenzamos el último tema del curso. En primer lugar reproduce el vídeo que tienes a continuación.
En el vídeo se menciona que en la Edad Antigua surgieron varias civilizaciones en torno al Mar Mediterráneo. Se explican aspectos referentes a las civilizaciones de los iberos, los celtas y otros pueblos colonizadores. Después de verlo, lee con atención la página 118, en voz alta y con calma. Por último, abre tu cuaderno en hoja nueva y pon la fecha, el título de la unidad y el título de la página que has leído. Realiza la primera parte del esquema que he elaborado. Te ayudará a organizar la información. Propongo que hoy hagas la parte correspondiente a la Edad Antigua y en la sesión de mañana, la de los iberos y los celtas. Me lo mandas al correo cuando lo tengas acabado.

MARTES 02/06/2020
Cuestionario UNIDAD 5 (Estará disponible desde primera hora)
Esta es la tarea final de la unidad. Lee con atención las preguntas, recuerda que solo puedes enviar las respuestas una vez. Dedica el tiempo que necesites para comprender los enunciados, no tengas prisa. Si tienes dudas, puedes pasar a la siguiente y cuando termines las que sepas, puedes volver a reflexionar sobre las que te han resultado más difíciles contestar. ¡ÁNIMO! Estás haciendo un trabajo genial.
VIERNES 29/05/2020
En la sesión de hoy vamos a realizar un repaso de esta unidad. Lee un par de veces el siguiente esquema.

Después, pon la fecha en tu cuaderno y realiza los ejercicios 3 y 6 de la página 115. Recuerda que es importante dedicar un tiempo al estudio. Repasa un poquito la unidad 5. En la próxima sesión de Sociales, habrá una actividad para comprobar lo que has aprendido. ¡ÁNIMO! Estás trabajando genial.
JUEVES 28/05/2020
La prehistoria en Castilla y León
Hoy vamos a aprender un poco de la última parte de la unidad. En primer lugar, lee en voz alta las páginas 108 y 109. Después, realiza en tu cuaderno el esquema que te presento a continuación. Te ayudará a organizar y comprender la información que has leído. También puedes descargarlo para verlo con mayor claridad.

MARTES 26/05/2020
Para comenzar la semana debes recordar lo trabajado el viernes. Para ello, lee de nuevo el esquema. Seguidamente realiza el ejercicio el ejercicio 1 de la página 107.
VIERNES 22/05/2020
La prehistoria en la península ibérica (II)
En la sesión de ayer, terminamos con las etapas de la prehistoria. Hoy vas a realizar el esquema correspondiente a esas etapas en la península ibérica. Lee el texto de la página 106. Seguidamente realiza en tu cuaderno el esquema que te he elaborado. Recuerda que tienes que poner la fecha y el título.

JUEVES 21/05/2020
La prehistoria. El Neolítico. La Edad de los Metales.
Hoy vamos a conocer un poquito más de El Neolítico y La Edad de los Metales. Visualiza los vídeos que tienes a continuación. Después pincha en los enlaces para realizar las actividades interactivas. No tienes que hacerlas todas hoy, seguramente en el fin de semana puedas entrar en alguna.
MARTES 19/05/2020
Para comenzar la semana debes recordar lo trabajado el viernes. Para ello, visualiza los vídeos y lee de nuevo el esquema. Te recomiendo que leas todos los del tema, así aprovechas para hacer un repaso completo. Seguidamente realiza de forma oral el ejercicio 1 de la página 104 de tu libro de texto. Después, haz en tu cuaderno el 2 de la 105. Fíjate en las imágenes de las pinturas rupestres.
MARTES 12/05/2020
Esquema. Página 102, ejercicio 2. Actividad interactiva
En la última sesión de Sociales comenté que podías terminar el esquema hoy. Antes de comenzar a trabajar en el cuaderno, recomiendo que vuelvas a reproducir el vídeo del viernes día 8 de mayo para recordar la prehistoria. Después, termina el esquema y realiza el ejercicio arriba indicado. Por último, te dejo una actividad interactiva para que puedas repasar un poquito más. Ánimo, te gustará.
JUEVES 14/05/2020
Hoy vamos a repasar un poco. Completa en tu cuaderno la tabla que te presento a continuación.

Después te propongo que hagas una actividad interactiva. Pincha en el enlace que tienes debajo.
VIERNES 15/05/2020
La prehistoria en la península ibérica (I). El Paleolítico
En sesiones anteriores hemos aprendido las etapas de la prehistoria. Hoy vamos a comenzar a estudiarlas con mayor profundidad. Lo primero que vamos a trabajar va a ser El Paleolítico. Reproduce los vídeos que tienes a continuación. Conocerás fácilmente muchas cosas de esta etapa.
Una vez hayas visto los vídeos, lee el texto de la página 104. Seguidamente realiza en tu cuaderno el esquema que te he elaborado. Te ayudará a organizar y comprender mejor la información que has leído. Recuerda que tienes que poner la fecha y el título.

Para el fin de semana, debes repasar un poquito los esquemas trabajados. Con que le dediques un ratito será suficiente. ¡ÁNIMO!
MARTES 05/05/2020
Las edades de la historia. Páginas 100 y 101. Lectura, vídeo y esquema.
La semana pasada habéis aprendido qué es la historia, su representación, el paso del tiempo y su medida. Hoy toca aprender las edades de la historia. En primer lugar y aprovechando el texto para trabajar la lectura diaria, tenéis que leer las páginas 100 y 101 en voz alta y con entonación y ritmo adecuado. Después, reproducir el vídeo que tenéis a continuación. Visualizarlo las veces que necesitéis. Os gustará.
Para terminar, poner la fecha y el título en el cuaderno. Copiar uno de los esquemas que tenéis abajo, os ayudará a estudiar las edades de la historia. Hoy os presento dos diferentes, ya habéis trabajado con los dos, elegir el que queráis. Si no se ven bien las imágenes, podéis descargar el archivo. ÁNIMO.


JUEVES 07/05/2020
Ejercicios 4 y 5, página 101. Actividad interactiva
Hoy propongo que comiences recordando lo que aprendiste en la última sesión de Sociales. Para ello, te recomiendo que vuelvas a visualizar el vídeo y leas el esquema que hiciste. Después, realiza en tu cuaderno los ejercicios arriba indicados. Por último, te dejo una actividad interactiva para que puedas repasar un poquito más.
VIERNES 08/05/2020
La prehistoria.
Hoy estudiaremos la prehistoria y sus etapas. Empezamos leyendo las páginas 102 y 103, en voz alta y con entonación y ritmo adecuado. Seguidamente, reproducir el siguiente vídeo, os ayudará a comprender mejor lo que habéis leído.
Después, tenéis que hacer el esquema en el cuaderno. Si organizáis la información, os resultará más sencillo aprenderla. Podéis comenzar hoy y terminar en la próxima sesión de Sociales. Descargarlo aquí abajo. ¡ÁNIMO! Estáis trabajando genial.

MARTES 28/04/2020
UNIDAD 5. LA PENÍNSULA IBÉRICA EN LA PREHISTORIA
Comenzamos el tema leyendo, en voz alta y con calma, las páginas 98 y 99. Después debéis visualizar el vídeo que tenéis a continuación.
Para organizar mejor la información, os he preparado un esquema. Leerlo despacio, os ayudará.

Por último, abrid el cuaderno en hoja nueva y poned la fecha, el título de la unidad y el título de la página 98. Hoy podéis copiar una parte del esquema y, en la próxima sesión de Sociales, lo termináis, junto con los ejercicios programados para ese día. Me lo mandáis a mi correo cuando lo tengáis acabado.
JUEVES 30/04/2020
¿Qué es la historia? Páginas 98, ejercicio 4.
Hoy debes terminar el esquema que comenzaste en la última clase de Sociales. Después, pon la fecha y realiza el ejercicio 4 de la página 98.
Por último, recuerda que es importante dedicar un tiempo al estudio. Mañana no hay clase, así que tienes unos días para estudiar el esquema que has terminado. Si repasas todos los días será más sencillo aprenderlo. ¡ÁNIMO!
MARTES 21/04/2020
Cuestionario UNIDAD 4 (Podrás hacerlo el martes 21 de abril desde primera hora de la mañana)
Esta es la tarea final con la que acabamos la unidad. Ya has realizado ejercicios similares la semana pasada, así que no te preocupes, te saldrá muy bien. Además, mientras lo estás haciendo, puedes consultar el libro, el cuaderno y los esquemas estudiados. Debes tener en cuenta las siguientes indicaciones:
Lee con atención las preguntas, recuerda que solo puedes enviar las respuestas una vez. Dedica el tiempo que necesites para comprender los enunciados, no tengas prisa. Si tienes dudas, puedes pasar a la siguiente y cuando termines las que sepas, puedes volver a reflexionar sobre las que te han resultado más difíciles contestar. ¡ÁNIMO! Estás haciendo un trabajo genial.
MARTES 14/04/2020
Comenzaremos el trimestre recordando los contenidos trabajados antes de vacaciones. Es importante que repaséis los esquemas correspondientes a los productos naturales y elaborados y, a los sectores primario, secundario y terciario (los dos primeros los tenéis en el cuaderno porque los hicimos en clase; los últimos, podéis descargarlos aquí). Debéis leerlos en en voz alta y con calma.
El último día de Sociales, nos quedaron por hacer las actividades del sector terciario. Os propongo hacer los ejercicios 2, 3 y 4 de forma oral.
JUEVES 16/04/2020
Una vez corregidas las actividades de la página anterior, toca continuar con el tema. Debéis leer las páginas 86 y 87, en voz alta y con calma. Después, tenéis que hacer el esquema en el cuaderno. Podéis descargarlo aquí abajo. Así comprenderéis mejor la información leída.

Para acabar esta unidad, solamente os queda estudiar este esquema. Podéis hacerlo a lo largo de la semana.
VIERNES 17/04/2020
Repaso de la unidad.
Página 91, ejercicios 3 y 4.
Recordar que es importante dedicar un tiempo al estudio. Repasad un poquito la unidad 4. ¡ÁNIMO! Estáis trabajando genial.