MATEMÁTICAS
MARTES 23/06/2020
Hoy os dejo la última actividad divertida. Y... para terminar, solo me queda desearos de nuevo:
¡FELICES VACACIONES!
LUNES 22/06/2020
Bueno chic@s, nos queda muy poquito de clase. Habéis hecho un trabajo fantástico y dentro de poco tendréis unas estupendas vacaciones. Hoy solamente os dejo una actividad interactiva de repaso. Os gustará. ¡ÁNIMO!
VIERNES 19/06/2020
Hoy terminamos con el repaso de las matemáticas de este curso. Tienes que realizar el cuestionario que está a continuación. ¡ÁNIMO! Has trabajado genial.
JUEVES 18/06/2020
Cuestionario de repaso
MIÉRCOLES 17/06/2020
Continuamos repasando. A continuación tienes una actividad con ejercicios sencillos para recordar contenidos que has trabajado en este curso.
MARTES 16/06/2020
Hoy vamos a comenzar con el repaso de las matemáticas de cuarto. Propongo que realices el siguiente cuestionario. Encontrarás ejercicios en los que que tendrás que seleccionar la respuesta correcta. Es muy sencillo. Utiliza tu cuaderno para hacer las operaciones que necesites. ¡ÁNIMO! Ya queda muy poquito.
LUNES 15/06/2020
Cuestionario UNIDAD 12 (Estará disponible desde primera hora)
A continuación tienes el enlace para acceder a la última tarea de esta unidad. El objetivo es comprobar lo que has aprendido. Lee con atención las preguntas, recuerda que solo puedes enviar las respuestas una vez. Dedica el tiempo que necesites para comprender los enunciados, no tengas prisa. Si tienes dudas, puedes pasar a la siguiente y cuando termines las que sepas, puedes volver a reflexionar sobre las que te han resultado más difíciles contestar. ¡ÁNIMO! Estás haciendo un trabajo genial.
VIERNES 12/06/2020
Repaso de la unidad
Con el repaso de la unidad acabamos el tema. Realiza en tu cuaderno los ejercicios 2, 4 y 6 de las páginas 196 y 197. Recuerda que tienes que poner la fecha y el título. Para el fin de semana debes repasar un poquito. El lunes habrá un cuestionario para comprobar lo que has aprendido. ¡ÁNIMO!
JUEVES 11/06/2020
Lo seguro, lo posible y lo imposible
Hoy vamos a estudiar el último punto de este tema. Ayer aprendiste qué era una experiencia aleatoria. Su resultado depende del azar. A ese resultado se les denomina suceso, que puede ser: seguro, posible e imposible. Visualiza el vídeo que tienes a continuación; puedes ver algunos ejemplos que te ayudarán a comprender mejor esto.
Seguidamente realiza los ejercicios 1 y 2 de la página 194. Además debes completar las actividades de las páginas 86 y 87 de tu cuaderno de repaso rojo. Mañana haremos el repaso de la unidad. ¡ÁNIMO! Queda muy poquito para las vacaciones.
MIÉRCOLES 10/06/2020
Experiencias aleatorias
Son situaciones en las que el resultado depende del azar o de la suerte. En la imagen se ven situaciones que representan fenómenos aleatorios. No podemos saber el resultado de antemano.

Realiza los ejercicios 1 y 2 de la página 192 y 193. Recuerda que debes poner la fecha y el título. Para repasar los pictogramas, completa las actividades de la página 85 de tu cuaderno de repaso rojo. ¡ÁNIMO! Estás trabajando genial.
MARTES 09/06/2020
Pictogramas
Un pictograma es un gráfico que utiliza figuras para representar datos. Reproduce el vídeo que tienes debajo. Después lee un par de veces el cuadro explicativo. Presta mucha atención a las imágenes.

Abre tu cuaderno y pon la fecha y el título de la tarea de hoy. Realiza el ejercicio 2 de la página 191 de tu libro de texto. Después; para repasar lo que aprendiste ayer, completa las actividades correspondientes a la página 84 del cuaderno de repaso rojo.
LUNES 08/06/2020
Gráficos de barras y de líneas
La semana pasada estudiamos la tabla de frecuencias. Hoy vamos a continuar con el tema conociendo el gráfico de barras; donde cada dato está representado por una barra cuya altura indica el número de veces que se repite y, el gráfico de líneas; donde cada dato está representado por un punto cuya altura indica el número de veces que se repite. Visualiza los vídeos que tienes a continuación para completar la explicación que acabas de leer.
Realiza en tu cuaderno los ejercicios 1 de la página 188 y 3 de la 189, de tu libro de texto. Como repaso de la tabla de frecuencias, completa las página 83 de tu cuaderno de repaso rojo. Recuerda que debes poner la fecha y el título que corresponda. ¡ÁNIMO!
VIERNES 05/06/2020
UNIDAD 12. ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD.
Tabla de frecuencias
Comenzamos el último tema del curso. En esta unidad vamos a estudiar estadística (tablas de registro de datos, gráficos de barras y de líneas, pictogramas) y probabilidad (experiencias aleatorias y sucesos posible, seguro e imposible). Empezamos con las tablas de frecuencias. A continuación hay un cuadro explicativo. Léelo un par de veces y presta mucha atención a las imágenes. Seguidamente visualiza el vídeo que está debajo.

Abre tu cuaderno en hoja nueva y pon la fecha, el título de la unidad y el título de la tarea de hoy. Realiza el ejercicio 3 de la página 187 de tu libro de texto. Después completa la actividad correspondiente a la página 82 del cuaderno de repaso rojo.
Para el fin de semana propongo que hagas la siguientes divisiones en tu cuaderno con la prueba:
- 760.560 : 6 =
- 4.063.035 : 59 =
JUEVES 04/06/2020
Cuestionario UNIDAD 11 (Estará disponible desde primera hora)
Con esta tarea acabamos la unidad. Vamos a comprobar los conocimientos adquiridos en este tema. Lee con atención las preguntas, recuerda que solo puedes enviar las respuestas una vez. ¡ÁNIMO! Estás haciendo un trabajo genial.
MIÉRCOLES 03/06/2020
Vamos a terminar el repaso de la unidad 11. Para ello, acaba las tareas del cuaderno de repaso rojo correspondientes a este tema; las páginas 80 y 81. Cuando termines, debes repasar un poquito los cuadros del tema. Mañana tienes el cuestionario final del tema. ¡ÁNIMO!
MARTES 02/06/2020
Hoy vamos a comenzar con el repaso de la unidad. Empieza realizando en tu cuaderno los ejercicios 2 y 5 de las páginas 180 y 181. Recuerda que tienes que poner la fecha y el título. También debes hacer de forma oral el 1 y el 3. Así recordarás las diferencias entre un poliedro y un cuerpo redondo y, las semejanzas y diferencias entre un prisma y una pirámide. Cuando termines, debes repasar un poquito los cuadros. Mañana miércoles acabamos el repaso del tema y, el jueves pondré un cuestionario para comprobar lo que has aprendido. ¡ÁNIMO!
LUNES 01/06/2020
Construcción de cuerpos geométricos
El desarrollo plano de un cuerpo geométrico es la figura plana que se obtiene al extender, sobre un plano, su superficie. Fíjate bien en las imágenes que tienes a continuación:

Realiza en tu cuaderno los ejercicios 1, 2 (solo el apartado a) y 3 de las páginas 178 y 179 de tu libro. Como repaso de los cuerpos redondos, completa las página 79 de tu cuaderno de repaso rojo. Por último, pincha en los enlaces que tienes debajo para repasar un poquito más lo que has aprendido. Recuerda que, posiblemente, el primero solo lo puedes abrir desde el ordenador. En ese caso, realiza las actividades interactivas de los otros enlaces. ¡ÁNIMO!
VIERNES 29/05/2020
Los cuerpos redondos
Los cuerpos redondos no son poliedros porque no tienen aristas ni vértices, pero sí son cuerpos geométricos, tenemos tres tipos: cilindro, cono y esfera. Un cilindro tiene dos bases circulares y una superficie lateral curva. Un cono tiene una base y una superficie lateral curva. La esfera tiene una única superficie curva alrededor de un centro. Reproduce el vídeo que tienes a continuación. Después lee detenidamente la información de la imagen.

Cuando termines, abre tu cuaderno y pon la fecha y el título. Después realiza los ejercicios 1 y 6 de las páginas 176 y 177. Además, para completar la tarea de hoy te propongo que hagas la página 78 de tu cuaderno de repaso.
JUEVES 28/05/2020
Repaso
Vamos a repasar un poquito lo que hemos aprendido en este tema. Los poliedros son cuerpos geométricos que tienen todas su caras planas. Su elementos son: las aristas, los vértices y las caras. Dentro de los poliedros, tenemos los prismas (dos bases y varias caras laterales que son paralelogramos) y las pirámides (una base y varias caras laterales que son triángulos). A continuación te dejo otros vídeos explicativos para repasar.
Después completa las páginas 75, 76 y 77 de tu cuaderno de repaso rojo. Para terminar, te propongo que hagas las actividades interactivas que tienes debajo. Te ayudarán mucho y será divertido. Se ajustan muy bien a lo que hemos trabajado. Es posible que para acceder a los dos primeros enlaces, necesites un ordenador. Si no puedes, no te preocupes, pincha en el tercero. ¡ÁNIMO! Estás trabajando genial.
MIÉRCOLES 27/05/2020
Los prismas y las pirámides
Hoy vamos a estudiar los prismas y las pirámides. Fíjate en las imágenes de los cuadros explicativos y reproduce los vídeos que tienes debajo.


Cuando termines los vídeos, abre el cuaderno y pon la fecha y el título. Después realiza los ejercicios 2 y 4 de las páginas 174 y 175. Además, para completar la tarea de hoy te propongo que repases un poco lo que aprendiste ayer completando la páginas 74 de tu cuaderno de repaso.
MARTES 26/05/2020
UNIDAD 11. CUERPOS GEOMÉTRICOS
Los poliedros y sus elementos
En esta unidad vamos a estudiar los poliedros y los cuerpos redondos (elementos, clases y construcción). Comenzamos con los poliedros y sus elementos. A continuación hay un cuadro explicativo. Léelo un par de veces y presta mucha atención a las imágenes. Seguidamente visualiza el vídeo que está debajo.

Después de ver el vídeo, abre tu cuaderno en hoja nueva y pon la fecha, el título de la unidad y el título de la página 172. Realiza los ejercicios 1 y 2 de la página 172.
LUNES 25/05/2020
Cuestionario UNIDAD 10 (Estará disponible desde primera hora)
A continuación tienes el enlace para acceder a la última tarea de esta unidad. El objetivo es comprobar lo que has aprendido. Lee con atención las preguntas, recuerda que solo puedes enviar las respuestas una vez. Dedica el tiempo que necesites para comprender los enunciados, no tengas prisa. Si tienes dudas, puedes pasar a la siguiente y cuando termines las que sepas, puedes volver a reflexionar sobre las que te han resultado más difíciles contestar. ¡ÁNIMO! Estás haciendo un trabajo genial.
VIERNES 22/05/2020
Hoy vamos a hacer el repaso de la unidad 10. A continuación tienes el enlace para realizar las actividades. En cuanto pinches en el botón de enviar, llegará a mi correo. Cuando termines, debes repasar un poquito los cuadros del tema. El lunes de la próxima semana harás un cuestionario para comprobar lo que has aprendido. ¡ÁNIMO!
JUEVES 21/05/2020
Traslaciones
Vamos a estudiar las traslaciones. Visualiza el vídeo que tienes debajo.
Seguidamente lee un par de veces el siguiente el cuadro:

Para practicar esto te propongo que trabajes con el cuaderno rojo. Realiza los dos ejercicios de la página 73.
MIÉRCOLES 20/05/2020
Figuras simétricas
Dos figuras son simétricas respecto a un eje si, al doblar por el eje, las dos figuras coinciden. Reproduce el vídeo que tienes a continuación para aprender un poquito más.
Seguidamente haz el ejercicio 2 de la página 164; después de poner la fecha y el título. Para terminar, completa las actividades de la página 72 de tu cuaderno de repaso.
MARTES 19/05/2020
Posiciones de rectas y circunferencias
Ayer trabajamos con la circunferencia y el círculo. Hoy vamos a conocer la posición de las rectas y las circunferencias. Os dejo la explicación del libro. Es importante que te fijes en las imágenes.

A continuación realiza en tu cuaderno los ejercicios 1 y 3 de la página 163. Recuerda que debes poner la fecha y el título.
LUNES 18/05/2020
La circunferencia y el círculo.
Esta semana trabajaremos los contenidos que quedan de la unidad. Comenzaremos por La circunferencia (línea curva, cerrada y plana cuyos puntos que están a igual distancia del centro) y el círculo (superficie interior de la circunferencia). Reproduce el vídeo explicativo que tienes debajo.
Después abre tu cuaderno, pon la fecha, el título y realiza una circunferencia y un círculo señalando sus elementos, tal y como se refleja en la imagen que tienes a continuación.

Seguidamente, completa las actividades de la página 70 de tu cuaderno rojo. Para finalizar, pincha en los enlaces y realiza las actividades interactivas relacionadas con lo que has trabajado.
LUNES 11/05/2020
Cuestionario UNIDAD 9. (Estará disponible desde primera hora)
Con esta tarea acabamos la unidad. Lee con atención las preguntas, recuerda que solo puedes enviar las respuestas una vez. Dedica el tiempo que necesites para comprender los enunciados, no tengas prisa. Si tienes dudas, puedes pasar a la siguiente y cuando termines las que sepas, puedes volver a reflexionar sobre las que te han resultado más difíciles contestar. ¡ÁNIMO! Estás haciendo un trabajo genial.
MARTES 12/05/2020
UNIDAD 10. LAS FIGURAS PLANAS. Páginas 156 y 157. Ejercicios 4 y 5.
En esta unidad vamos a estudiar los polígonos (elementos, perímetro, triángulos y cuadriláteros), circunferencia y círculo, medida de la superficie, posiciones de rectas y circunferencias, figuras simétricas y traslaciones. Comenzamos con los elementos de un polígono y el perímetro. A continuación hay un cuadro explicativo. Léelo un par de veces y seguidamente visualiza los vídeos que están debajo. En ellos se recuerdan algunos aspectos importantes y se explica lo que se vas a trabajar hoy.

Después de ver los vídeos, abre tu cuaderno en hoja nueva y pon la fecha, el título de la unidad y el título de la página 156. Propongo que dibujes un polígono para señalar sus elementos (puede ser el del cuadro). Después copia los cuadros azules y haz los ejercicios 4 y 5 de la página 157.
MIÉRCOLES 13/05/2020
Clases de triángulos. Páginas 66 y 67 del cuaderno rojo. Actividades interactivas.

Hoy vamos a estudiar las clases de triángulos. Arriba, tienes el cuadro donde puedes ver los tipos que vas a aprender; según sus lados y según sus ángulos. Léelo con atención; es muy importante que te fijes en las imágenes. Después reproduce el vídeo que tienes a continuación.
Para trabajar esto y repasar un poquito lo de ayer, tienes que hacer las páginas 66 y 67 del cuaderno rojo. Después propongo que hagas las actividades interactivas que tienes a continuación. Te recomiendo que te vayas fijando en el cuadro. Puedes abrir tu libro en la página 158 para ir mirando la información que necesitas.
JUEVES 14/05/2020
Clases de cuadriláteros. Páginas 68 del cuaderno rojo. Actividades interactivas.

En la clase de ayer estudiamos las clases de triángulos. Hoy toca trabajar con las clases de cuadriláteros. Arriba está el cuadro explicativo que te tienes que aprender. En él, están las imágenes de las figuras en las que debes fijarte bien. Los cuadriláteros son polígonos de 4 lados que se pueden clasificar en paralelogramos (tienen lados paralelos 2 a 2) y no paralelogramos (no tienen lados paralelos 2 a 2). También es importante que prestes atención a sus ángulos. Lee varias veces el cuadro y después completa la página 68 del cuaderno rojo. Cuando hayas terminado, te propongo que pinches en el enlace que tienes a continuación. Te ayudará a trabajar un poquito más con los cuadriláteros y será divertido.
Recuerda que es muy importante que repases un poquito todos los días. Por ahora debes revisar los cuadros correspondientes a los elementos del polígono, el perímetro y las clases de triángulos y cuadriláteros. Si dedicas todos los días un rato, no te resultará difícil aprenderlos.¡ÁNIMO!
VIERNES 15/05/2020
La medida de superficie. Cuadernillo rojo, pág. 69. Ejercicio 3, página 161 del libro. Cálculo
Hoy vamos a estudiar la superficie. Para ello, utilizaremos el cuadrado como unidad de medida ya que la superficie es la cantidad de unidades cuadradas que ocupa una figura plana. Presta atención a la imagen que hay debajo. En ella puedes ver una unidad cuadrada y cómo vamos a trabajar. Se trata de contar la cantidad de unidades cuadradas que tiene una figura.

Pueden ser cuadrados completos o no. Fíjate en la siguiente imagen. Hay que contar también los medios cuadrados.

Para practicar un poco esto, haz los 2 ejercicios de la página 69 del cuaderno rojo y para completar la tarea de hoy, realiza el ejercicio 3 de la página 161 de tu libro. Recuerda que antes debes poner la fecha y el título. Fíjate bien en el ejemplo. Hay unidades cuadradas diferentes.
Para el fin de semana debes repasar un poquito los cuadros de lo que hemos trabajado. Las clases de triángulos y cuadriláteros puede llevarte más tiempo; tenlo en cuenta. Además propongo que hagas la siguientes divisiones en tu cuaderno y con la prueba:
- 930.420 : 5 =
- 30. 458 : 67 =
Te dejo el enlace para hacer alguna división interactiva más. ¡ÁNIMO!
LUNES 04/05/2020
Ángulos y giros. Cuaderno de repaso rojo. Páginas 62 y 63.
Para comenzar a trabajar, tenéis un vídeo explicativo sobre giros. Es posible que necesitéis verlo más de una vez; este contenido, a veces cuesta un poquito.
Después, leer con atención el cuadro de la página 146 y fijaos bien en las imágenes. Seguidamente, trabajaréis con el cuaderno rojo; son ejercicios adecuados para aprender los giros, así que en esta ocasión y teniendo en cuenta la situación en la que estamos, no haremos ninguno del libro. Tenéis que completar las páginas 62 y 63. La primera es para repasar las clases de ángulos y la segunda, son los ejercicios correspondientes a los giros.
MARTES 05/05/2020
Los croquis y los planos. Puntos del plano. Página 148, ejercicio 2. Página 149, ejercicio 1.
Hoy vamos a conocer los croquis, los planos y a localizar puntos en un plano.

Para conocer más esto, visualizar los siguientes vídeos:
Después de ver los vídeos, poned la fecha en el cuaderno y hacer los ejercicios 2, página 148 y 1, de la página 149. Recordar que debéis poner los títulos cuando corresponda.
MIÉRCOLES 06/05/2020
Repaso. Cuaderno de repaso rojo. Páginas 64 y 65.
Vamos a repasar un poquito lo que hicisteis ayer. Tenéis que completar las páginas arriba indicadas. Para terminar, os propongo que hagáis las actividades interactivas 1 y 2. Os ayudarán mucho y será divertido. Se ajustan muy bien a lo que hemos trabajado. ¡ÁNIMO!
JUEVES 07/05/2020
Repaso de la unidad. Página 150, ejercicios 1, 4, 5 y 6.
Hoy vamos a hacer el primer repaso del tema. Empezaremos trabajando en el cuaderno con los ejercicios arriba indicados. Recordad que tenéis que poner la fecha y el título. Cuando terminéis, debéis repasar un poquito los cuadros del tema. La próxima semana haremos un cuestionario para comprobar lo que hemos aprendido. ÁNIMO.
VIERNES 08/05/2020
Repaso de la unidad. Página 151
En esta clase, acabamos el repaso del tema. Tenéis que hacer en el cuaderno los ejercicios 7, 9, 11 y los apartados a y b del 12. Para el fin de semana, os recomiendo que repaséis un poquito los cuadros. El lunes haréis un cuestionario de la unidad para comprobar lo que habéis aprendido. Además propongo que hagáis un par de divisiones. A continuación tenéis un enlace, será divertido.
Si os resulta más cómodo, podéis resolver estas en el cuaderno:
568 305 : 45 =
45670 : 23 =
LUNES 27/04/2020
UNIDAD 9. RECTAS Y ÁNGULOS. Páginas 140 y 141. Ejercicios 1, 2 y 6.
En este tema vamos a trabajar las rectas, los ángulos, los croquis y los planos. Hoy hablaremos de las rectas, las semirrectas y los segmentos. Vamos a comenzar viendo un vídeo explicativo:
Después de visualizar el vídeo, debéis leer con calma el cuadro de la página 140. Seguidamente tenéis que poner en el cuaderno la fecha, el título de la unidad, el título de la página 140 y hacer los ejercicios arriba indicados. Cuando acabéis la tarea del cuaderno, es importante que dediquéis unos minutos a aprenderos el cuadro de teoría. Si lo repasáis todos los días un poquito, no os costará recordar lo que habéis trabajado.
MARTES 28/04/2020
Medida de ángulos. Páginas 142 y 143. Ejercicios 4, 5 y 6.
La clase de Plástica de la semana pasada consistía en crear un medidor de ángulos ¿Recordáis lo que aprendisteis en el vídeo? Hoy comenzaremos la clase recordando esa explicación. Pinchad en la sección de Plástica y volver a reproducirlo. Después tenéis que hacer los ejercicios 4, 5 y 6 de las páginas 142 y 143 del libro; son para medir y dibujar ángulos. Recordad que antes debéis poner la fecha y el título de la página que corresponda.
MIÉRCOLES 29/04/2020
Repaso. Páginas 60 y 61 del cuadernillo.
Hoy repasaremos un poquito las rectas y los ángulos. Para ello, continuaremos con el cuadernillo, en las páginas 60 y 61. Después de terminar los ejercicios, os propongo que repaséis un poquito más con el juego que os dejo a continuación. Estáis trabajando genial. ¡Ánimo!
JUEVES 30/04/2020
Clases de ángulos. Páginas 144 y 145. Ejercicios 2, 3 y 4.
Vamos a estudiar los ángulos según su abertura y según su posición. En primer lugar es importante que leáis el cuadro de la página 144, prestando mucha atención a los ángulos que aparecen en las imágenes. Después de leer el cuadro, visualizar el siguiente vídeo que trata de los ángulos según su abertura:
También podemos clasificar los ángulos según su posición en: consecutivos (mismo vértice y un lado común) adyacentes (Mismo vértice, un lado común y otro en prolongación) y opuestos por el vértice (mismo vértice y lados en prolongación).
Una vez leída la explicación y visto el vídeo, tenéis que poner la fecha, el título y hacer los ejercicios 2, 3 y 4 de las páginas arriba indicadas.
Recordad que hay que dedicar un tiempo al estudio, así que este fin de semana, podéis aprovechar para revisar los cuadros de las páginas 140, 142 y 144. Os dejo una canción que puede ayudaros a aprender de manera divertida algunos de los conceptos trabajados:
LUNES 20/04/2020
Repaso. Suma y resta de medidas de capacidad y peso. Ejercicios 1 y 2 de la imagen.
Ejercicios 6 y 7 página 128.
Comenzamos la semana repasando la última parte del tema. Como hacemos habitualmente ponemos la fecha. Las tareas de la imagen, podéis hacerlas en el cuaderno. Recordad que para resolver las sumas o restas tenéis que expresar todas las medidas en la misma unidad. En los ejercicios 6 y 7, también debéis hacerlo, pasarlas a la unidad que os preguntan y si no pone nada, a la más pequeña.

Una vez hayáis terminado las tareas, debéis repasar un poco los cuadros del tema. El miércoles haréis un cuestionario con el objetivo de comprobar los contenidos aprendidos. No os preocupéis, será sencillo y además; mientras lo hacéis, podréis consultar el libro y todas las tareas realizadas. Estará en la web a primera hora del día indicado, antes no.
MARTES 21/04/2020
Resolución de problemas. Cuestionario
A continuación tenéis el enlace para resolver unos problemas. Podéis resolver las cuentas que necesitéis en el cuaderno. Este cuestionario solo se puede hacer una vez, así que debéis dedicar unos minutos para pensar la que vais a seleccionar. Leer los problemas con atención y fijaos bien en la pregunta; así evitaréis equivocaros. En cuanto lo enviéis, llegará a mi correo. ¡ÁNIMO!
MIÉRCOLES 22/04/2020
Cuestionario UNIDAD 8. (Se podrá acceder desde primera hora del miércoles 22 de abril)
Hoy acabamos esta unidad. Como actividad final, realizaréis este cuestionario para comprobar los conocimientos adquiridos. Debéis seguir las mismas indicaciones que en los otros cuestionarios. Si lo necesitáis, podéis releerlas en la sección de Sociales, ya que ayer hicisteis una actividad similar para esa asignatura. ¡ÁNIMO! Estáis trabajando genial.
MARTES 14/04/2020
Repaso. La medida de capacidad. Ejercicios 1, 2 y 3 (imágenes)
Vamos a recordar los contenidos trabajados antes de las vacaciones. Podéis hacerlo viendo el siguiente vídeo:
Después tenéis que poner la fecha y hacer en el cuaderno los ejercicios que aparecen el las imágenes, del 1 al 3. También podéis descargarlos para verlos más grandes.


MIÉRCOLES 15/04/2020
Repaso. La medida del peso. Ejercicios 1, 2 y 3.
La medida del peso
Al igual que hemos hecho ayer con las medidas de capacidad, vamos a ver una pequeña explicación para recordar la medida del peso. Pincha en el siguiente vídeo:
Seguidamente tenéis que trabajar un poquito en el cuaderno. Recordar que todos los días, antes de comenzar con la tarea escrita, hay poner la fecha. Los ejercicios son los que aparecen el las imágenes, del 1 al 3. También podéis descargarlos para verlos en grande.

JUEVES 16/04/2020
Resolución de Problemas. Cuestionario.
En el siguiente enlace podrás realizar un cuestionario. Cuando pinches te redirigirá a una ventana donde tienes que poner la dirección y contraseña de tu cuenta de educacyl. Deberás utilizarla para poder acceder. Encontrarás 8 problemas en los que tendrás que seleccionar la respuesta correcta. Léelos con atención. Puedes escribir en el cuaderno las cuentas que necesites para llegar a la solución. Cuando hayas terminado, pinchas en enviar.
VIERNES 17/04/2020
Repaso. Expresiones complejas e incomplejas
Para convertir expresiones incomplejas en complejas y viceversa se pueden utilizar las tablas de unidades.

En los vídeos de capacidad y peso también se mencionan. Una vez hayáis recordado esto, tenéis que hacer en el cuaderno los ejercicios que aparecen en las imágenes. No hace falta que copiéis las tablas. ¡ÁNIMO!


